Saltar al contenido

¿QUÉ ES LA FLOR DE LA VIDA?

Es la Matriz de la Creación. Todo lo que existe en el universo se crea a partir de este mandala geométrico. La flor de la vida es un símbolo sagrado ampliamente considerado en muchas culturas diferentes. Es la base de la geometría sagrada. Su diseño circular consiste en 13 círculos, cada uno representando la forma de un globo. La flor de la vida contiene otros dos símbolos sagrados como la semilla de la vida y el huevo de la vida, mientras que al mismo tiempo de ella se derivan otras dos formas como el fruto de la vida y el cubo de metatrón.

Desde la antigua época, la flor de la vida ha sido un símbolo icónico. La gente utiliza la geometría sagrada de la flor de la vida para promover el bienestar y la salud, y para meditar de diferentes formas. Su importancia es conocida tanto en las tradiciones oriental como occidental.

Flor de la vida Dorada

«La Flor de la Vida es la vida misma, la base de toda creación. El verdadero significado se encuentra oculto para los ojos que solo ven. Su presencia es mucho más que una geometría, es la raíz de todo lo que es, fue y será. En cada trazo, en cada paso, en cada expansión, siempre hay vida. No basta con observarla, hay que explorarla, vivirla.
Solo quien se encuentre preparado para hacerlo, conocerá su verdadero significado pues está oculta para las miradas altruistas
».

Mensaje recibido por medio de los Registros Akáshicos

¿Qué significa el símbolo de la flor de la vida?

La simbología principal representa el TIEMPO y el ESPACIO. Simbólicamente, el significado de la flor de la vida está relacionado con el universo, el infinito, la unidad, la creación y la eternidad.

Es un símbolo antiguo y poderoso, tanto que se pierde en el origen de los tiempos. La mayoría de los arqueólogos creen que ha existido durante más de 6.000 años, aunque algunas personas consideran que su historia se remonta al siglo II a. C.

La flor de la vida es una forma geométrica misteriosa que está compuesta por numerosos círculos igualmente espaciosos que se superponen. Es una simetría de seis veces similar a un hexágono y tiene proporciones perfectas. La disposición geométrica es considerada como geometría sagrada tanto por las culturas paganas como modernas. Se cree que esta forma es la conexión entre todos los seres vivos. También contiene toda la información necesaria para que prosperen.

Si lo encuentras significativo, tal vez quieras mirar los antiguos símbolos asociados con ella. La flor de la vida tiene varias conexiones con el cristianismo. Sus siete círculos representan los siete días de creación. Se cree que es una figura sagrada, con una gran variedad de significados simbólicos. Entre ellos están las formas circuladas de los siete círculos circulares del mundo. El círculo central representa la semilla que es el origen de toda la vida. Es el símbolo de la creación.

¿Quién creó la flor de la vida?

Hay muchas asociaciones religiosas que la flor de la vida puede tener desde la Biblia hasta el pueblo judío. Se cree que está asociado con el profeta bíblico Enoc y el Arcángel Metatron. También está relacionado con Kabbalah, el sistema de simbolismo y de numerología. Al conectar los centros de la fruta de la vida con cada círculo, la flor de la vida se encuentra en las primeras escrituras cabalistas.
Es un símbolo de la vida y se cree que es el símbolo más poderoso del mundo. Simboliza las conexiones entre todos los seres vivos y las leyes de la naturaleza. Su forma es muy similar a la de las lentes. Simboliza los cuatro rincones de la tierra.

Cómo hacer la flor de la vida

La imagen de la flor de la vida es un diseño complejo que se puede crear con una compás. Se forma a partir de siete círculos siendo colocados con simetría séxtuple, formando un patrón de 19 círculos superpuestos del mismo diámetro. Tiene 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal y están dispuestos en un patrón similar a una flor.

A su vez, es circundado por un círculo exterior mayor que representa lo absoluto, lo perfecto, y se relaciona con los ciclos, lo infinito, los movimientos eternos y con la protección. Esta figura geométrica contiene dentro de sus simetrías matemáticas el patrón de toda la vida existente. Si estas interesada en materializarla, te dejamos varias opciones para hacerlo.

La Flor de la Vida y sus Propiedades

Es un tema misterioso. Sus patrones han sido estudiados durante muchos siglos y ahora son un tema decorativo popular. Según Drunvalo Melchizedek, quien explica en sus videos y libros sobre el tema, el mandala de la Flor de la Vida contiene cada fórmula matemática, cada ley física, cada armonía musical, todas las formas de vida biológica, incluido el diseño de los seres humanos y todos los animales. Además, incluye el patrón de cada átomo, cada nivel dimensional y todo contenido universal con forma de onda. Es la naturaleza misma.

La flor de la vida es el símbolo de la vida y representa a todos los seres vivos del mundo. El ciclo de árbol de frutas es la fuente del nombre. La fruta se desarrolla y la semilla se convierte en un nuevo árbol. De esta manera, la maravilla de la creación se ilustra de una manera fascinante.

Algunas de las primeras etapas de la división celular embrionaria. Corresponden a piscis vesica y semilla de la vida
Algunas de las primeras etapas de la división celular embrionaria. Corresponden a piscis vésica y semilla de la vida

La flor de la Vida por Leonardo Da Vinci

Muchos historiadores, filósofos y hasta arquitectos coinciden que tiene una forma perfecta. Personas tan destacadas como Leonardo Da Vinci, le han atribuido un significado especial en su totalidad además de los tres símbolos similares conocidos como el huevo de la Vida, el Fruto de la Vida y la Semilla de Vida.

nassim haramein the resonance project flower of life flor de la vida

Otro gran físico es Nassim Haramein quien ha pasado más de 30 años investigando y descubriendo conexiones en física, matemáticas, geometría, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, además de antropología y civilizaciones antiguas. Actualmente es el director de investigación en la Fundación The Resonance Project quien está comprometido con la unificación de la física y la ciencia en conjunto. En este video, te compartimos parte de su conocimiento sobre el tema.

¿Dónde se encuentra? La flor de la vida en Egipto y otras ubicaciones

Se han encontrado representaciones en diversos continentes y lugares distantes como el templo de Osiris en Abydos Egipto, en las antiguas sinagogas en Israel, en la ciudad de Éfeso en Turquía, en la ciudad prohibida en China, en los templos budistas de la India y Japón, en Asiria sobre rocas talladas en Irak, en México, en Francia, en Bulgaria, en Escocia, en Hungría, en Polonia, en Austria y en la mezquita de Córdoba en España.

Amuleto

Como verás, fue considerado sagrado por multitud de culturas alrededor del mundo, tanto antiguas como modernas. En algunas culturas, al ser considerado con poder protector, suelen aparecer en las fachadas de las casas con el objeto de ahuyentar los malos espíritus, habiéndose heredado esta creencia de los antiguos pueblos prerromanos, en concreto de los celtas, pudiéndose encontrar en los dinteles de las puertas, ventanas y balcones, muebles, aperos de labranza, y objetos cotidianos. También se consideraba un beneficio de usar la Flor de la Vida en colgantes o accesorios.

Colgante de la semilla de la vida
Colgante antiguo de la semilla de la vida

Hoy en día hay anillos, pendientes, dijes, tapices, cuadros y vinilos como parte de un estilo de vida que nos conecta con el universo y sus orígenes y con sentirse parte de Uno, del Todo. En meditación es utilizada para lograr una conexión más profunda. Muchas personas han decido dibujarlo en su cuerpo por medio de tatuajes.

Si estas buscando un amuleto ya sea pendientes, anillos, colgantes hasta cuadros y apoya vasos, tenemos una sección con los diseños más vendidos del 2022.

La Flor de la Vida y la geometría sagrada

También conocida como La Roseta, Flor de Agua o Hexapétala, Flor Galana, Sestafuella, Exofolia, Ruedecilla celta o Flor Pagana. Es una de las formas más conocidas de la Geometría Sagrada.

De ésta derivan los sólidos platónicos, el cubo de Metatrón, el fruto de la vida, el Infinito, entre otras.

Sólidos platónicos
Sólidos Platónicos

Se dice que estas creaciones tienen parte del conocimiento del universo que se encuentra en registros o archivos Akáshicos. Por eso, el mandala es utilizado también para acceder a dichos archivos universales.

Es evidente que tiene muchos secretos escondidos aún por revelarse cuando la humanidad esté dispuesta a comprender.

Técnicas de meditación y beneficios de la flor de la vida

Los patrones básicos de la existencia son considerados sagrados. Por ejemplo, contemplar la imagen de la flor de la vida se considera una contemplación de la Genesis de todo. Mandala, en sánscrito significa ‘círculo’ y representa la unidad, la armonía y la infinitud del universo mediante el equilibrio de los elementos visuales.

Existen diferentes formas de meditar con mandalas. Cada quien conecta de formas distintas, por eso para quienes no han meditado aún o no lo hicieron de esta manera, les proponemos 3 técnicas potentes.

  • Por medio de la Visualización: Llevamos nuestra atención al centro del mandala (semilla de la vida) manteniendo nuestra mirada allí, en el punto central. Dejamos que nuestra atención se centre en ese punto central por unos minutos o hasta que lo sientas. Esta técnica es utilizada también antes de abrir los registros akashicos (alma universal).
  • A través del Arte pintando: podemos imprimir una imagen de este mandala para colorear, siempre desde el centro hacia afuera. Conectamos con el color a utilizar los colores tienen su vibración). Te obsequio un boceto de la flor de la vida para imprimir.
  • A través del Arte creándolo: no se trata solo de hacer giros con el compás. Requiere concentración en cada paso. Luego de hacerlo comprenderás la geometría sagrada que habita en este mandala y lo sorprendente que son los crop circles que fueron hechos a gran escala en los campos de cultivos alrededor del mundo. Varias formas de hacer manualidades son compartidas en la sección del menú manualidades.

Estas prácticas te conecta con el aquí y ahora. Con el «sentir» y «resentir», con el recordar.

Es importante destacar que durante la práctica suelen aparecer pensamientos o recuerdos que nos quita del foco de atención. Por eso, los dejamos pasar, no nos detenemos ahí sino que volvemos a focalizarnos en la práctica cuantas veces sea necesario.

Cuanto más lo practiques, más estarás presente en tu día a día.